Servicios

ORIENTACIÓN LABORAL

Todo cambio parte de ser consciente de que es necesario

Saber qué es exactamente lo que necesitamos es el siguiente paso

¿Qué es Orientación Laboral?

La orientación laboral es una disciplina que se nutre de otras tales como la pedagogía, la psicología o los recursos humanos. Se trata con ello de lograr ayudar a las personas a encaminar, de dirigir su atención hacia sus objetivo o metas profesionales para así tomar las decisiones más acertadas o alineadas consigo mismas. En este sentido, se entiende tanto para aquellas personas que empiezan su vida laboral como para aquellas que una vez iniciada están en búsqueda y necesidad de un cambio lo cual deviene por el desconocimiento de cómo hacerlo, en mayor o menor grado. En cualquier caso, se establece como objetivo final, lograr que la persona consiga tener una vida profesional lo más alineada posible con sus valores, intereses, talentos y aptitudes.

¿Cómo funciona?

Para que la orientación laboral tenga éxito, se utilizan distintas estrategias a través del asesoramiento, la planificación y obtener información relevante sobre la persona o cliente y, finalmente, entrenarla. Con todo, el objetivo será lograr ese puesto adecuado de trabajo y alineado según sus necesidades y con la persona. Todo ello se llevará a cabo a través de un proceso el cuál se divide en varias sesiones. Normalmente entre 3 y 5, pudiendo ser más o menos dependiendo de la situación y momento en la búsqueda de empleo, tanto por factores internos a la persona como externos a ella. También dependerá de la necesidad y contratación del tipo de servicio. Desde un punto de vista completo, podemos distinguir las siguientes fases para un proceso de orientación laboral:

ENTREVISTA INICIAL

En esta primera fase, y puede que primer contacto, se busca conocer las necesidades, situación actual, expectativas o el objetivo que desea obtener del servicio. Así, todo ello será abordado desde dos áreas. Por un lado, desde una perspectiva personal, esto es, desde el propio conocimiento, donde se indagará hasta qué punto se conoce el cliente y, según el caso, ayudar al propio descubrimiento. Por otro lado,  desde el entorno laboral del momento donde el orientador se centrará más en la aportación de información y resolución de dudas del cliente.

CREACIÓN O MEJORA DEL CURRÍCULUM

Una vez se ha concretado el objetivo laboral, se trabajará en la modificación o creación de un nuevo currículum tras una revisión del que nos aporte el cliente además de la información recabada en el punto anterior. Así, según dicho objetivo, se concretará de una manera u otra siendo este más general, más concreto o incluso haciendo varias versiones.

EL MUNDO LABORAL EN LA ERA DIGITAL

Un apartado necesario e importantísimo a tener en cuenta para conocer la situación del mundo laboral es prestar atención a las nuevas tecnologías y plataformas de empleo. Así, desde este apartado se trabajará en la formación, creación o modificación a través de una revisión de las plataformas profesionales que puedan sumar al éxito en la búsqueda de empleo. También, se podrán revisar las redes sociales personales.

PLAN DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Encontrar un empleo se considera como un trabajo en sí mismo pues este requiere de horas de dedicación y constancia hasta lograr la meta. En según qué casos, podemos estar hablando incluso de meses de búsqueda. Por esto mismo, es importante tener una estrategia y planificación para poner foco en cada uno de los pasos a dar para lograr la meta.

ENTRENAMIENTO PRÁCTICO

Este se puede considerar uno de los momentos más importantes para las personas en el momento de encontrar un empleo pues se trata de la parte más personal y donde el cliente se muestra casi con totalidad ya que es el momento en el que se afronta la entrevista, donde, además, pueden incluirse algún test, evaluación o prueba práctica.

SEGUIMIENTO Y FEEDBACK

Finalmente, el último punto de cualquier proceso de orientación laboral ha de tomar en cuenta una o varias sesiones para conocer el estado del cliente en cuanto a su objetivo. Con ello, se pretende conocer por el cliente, cuál ha sido o está siendo su experiencia tras poner en práctica todo lo aprendido o adquirido por parte del orientador. Se obtiene así información valiosa para mejorar, modificar y crear nuevas perspectivas y enfoques para abordar la búsqueda de empleo así como la manera en que se hace.

¿Cuáles son los objetivos del proceso?

Aumentar el autoconocimiento para que el cliente tenga mayor claridad sobre sus propios recursos, habilidades, capacidades, aptitudes y valores.

 

Descubrir  cuáles son sus verdaderos intereses laborales según sus necesidades.

 

Descubrir o conocer más acerca del mundo laboral en un contexto digital.

 

Afianzar una toma de decisiones en línea a las posibilidades y facultades propias del cliente con su futuro laboral.

 

Generar mayor confianza y sentido de autonomía en las futuras tomas de decisiones.

¿Qué resultados obtendrás?

Tener una mayor visualización de sus metas y objetivos y mayor autococimiento para que estos estén en consonancia y alineación.

 

Conocer e incluso modificar conductas con el fin de obtener un mayor foco en conseguir sus propias aspiraciones.

 

Entender cómo funciona el mundo laboral en la era digital y enfocar esfuerzos según este.

 

Definir acciones concretas para lograr y/o acercarse a las metas y objetivos para encontrar empleo.

 

Tener una mejora en sus decisiones para así elegir su camino laboral con mayor seguridad y responsabilidad.

¿TIENES ALGUNA CONSULTA?

CONTÁCTAME

¿En qué puedo acompañarte?

Si sientes la más mínima necesidad de ayuda, contáctame y charlemos sobre ello sin ningún tipo de compromiso

Todo el mundo, en algún momento, ha tenido que valerse de la colaboración de otra persona. Somos un animal social y como tal, necesitamos de nuestros semejantes para salir adelante. Así que si sientes que…

Contacta con Vocaciónate